![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjEgPiWNEQEhkm6SuCsIgk587xt_ZZ2aLlci7p9w9L75JZIGgcgDmdsAmyETRtroYlcbQQEWCTpD1sl22vUh-u9ATrGjHLu80mIqoDvHsjaA_rXrdqZXjKg5m8ia025-kW4UDFE_SLffv7D/s320/la_lupi_251.jpg)
Actualmente posee una Compañía Flamenca de la cual es Directora y Coreógrafa, actuando en Teatros de todo el Mundo y festivales Internacionales como Toronto, Düsseldorf, Alburquerque, Mont de Marsan, Chicago, Monterrey,etc..
Ha obtenido dos premios: Elrimer premio de baile libre del Concurso Nacional Flamenco de la Peña La perla de Cádiz (Cádiz) por Seguiriyas y el segundo premio por Alegrias del concurso Nacional de Flamenco de La Perla de Cádiz.
Eva María Garrido conocida como Eva "La Yebabuena"
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgQmIxXv4xowJSfs3JR7jQB-sbpEIvPg9n2wha_7qZ4jrvXpcy4toUGyb3LYN72Qkk7Zf63xJlk0REtRnWXFAt0mKO-G6avkeMOJ7kf25T0D1C1VZwE2cz7_1VWg-g12uBNz6_BNVyi3SSj/s320/eva_yerbabuena.jpg)
Sara Perevra Baras conocida como Sara Baras
Es bailaora, coreógrafa y directora de su compañía de baile flamenco.A la edad de 24 años entra en la Compañía de Manuel Morao y actúa en el festival de Teatro Flamenco Alhambra 89 en Granada. Ese mismo año, obtiene el Primer Premio “Gente Joven” de TVE. En 1001, junto con esta compañía, actúa durante dos meses en el Teatro Eduard VII de París.En 1993, obtiene el premio “Madroño Flamenco” en Motellano (Sevilla) por ser considerada la artista más destacada del año y participa en el Festival de Sevilla con Flamenco Íntimo. También ese año, se presenta en el Teatro Verdi de Génova con el espectáculo Mira qué flamenco.Su propia compañía la presenta en 1997, cerrando el XXXVII Festival Nacional Del Cante De Las Minas. Se integra en la Compañía Flamenca de "El Güito" como artista invitada, actividad que compagina con la de su propia compañía. Con esta compañía, Sara Baras comparecerá en el Teatro del Chatelet de París en las Navidades de 1999 como artista invitada.En el año 2003, obtiene el Premio Nacional de Danza.